El 17 de mayo (27 de Ordibehesht en el calendario iraní) ha sido designado en el calendario oficial como el «Día de la Comunicación y de las Relaciones Públicas». Desde 2005, esta denominación nos recuerda que las Relaciones Públicas en Irán no son solo una simple unidad administrativa, sino una profesión estratégica capaz de cambiar el destino de organizaciones, instituciones e incluso de la sociedad. Pero la pregunta clave es: ¿En qué situación se encuentran hoy las Relaciones Públicas en Irán y qué futuro se puede diseñar para ellas?
En este artículo intento, a partir de mis experiencias, observaciones y actividades en el campo de los medios y de las relaciones públicas, presentar una imagen clara de la realidad actual y de las perspectivas futuras; una imagen que no es exagerada ni pesimista, sino un análisis realista basado en datos y tendencias reales.
Situación actual de las Relaciones Públicas en Irán: de la identidad a la función
Cuando hablo de las Relaciones Públicas en Irán, lo primero que aparece es la ambigüedad en la definición de la naturaleza y de la función de esta profesión. Todavía en muchas organizaciones, las relaciones públicas se reducen únicamente a la difusión de noticias, la impresión de folletos o la producción de contenidos en redes sociales. Esta visión superficial ha alejado a las relaciones públicas de su posición estratégica —la gestión de la relación con los grupos de interés y con el público— y ha generado una brecha significativa entre las expectativas académicas y el desempeño práctico.
En mi opinión, si las Relaciones Públicas en Irán desean regresar a su verdadera misión, deben reconsiderar tres preguntas fundamentales:
¿Qué son las relaciones públicas? (naturaleza)
¿Por qué existen las relaciones públicas? (razón de ser)
¿Cómo se hacen las relaciones públicas? (herramientas y métodos)
Sin respuestas claras a estas tres preguntas, las Relaciones Públicas en Irán seguirán siendo reactivas y no podrán desempeñar un papel proactivo en la gestión de la comunicación.
Una mirada a la historia de las Relaciones Públicas en Irán
Las Relaciones Públicas en Irán tienen una historia de casi nueve décadas, y las primeras unidades de relaciones públicas se formaron en los años 1950 en instituciones estatales. Pero a pesar de esta antigüedad, todavía no hemos logrado ofrecer una definición única y estandarizada del lugar de esta profesión. Nuestra experiencia histórica está llena de altibajos: desde la era de la propaganda unidireccional en décadas pasadas hasta los intentos dispersos de profesionalización en la última década. Esta historia muestra que las Relaciones Públicas en Irán han alcanzado la madurez en cuanto a edad, pero aún están lejos de la madurez profesional y estructural.
Principales desafíos de las Relaciones Públicas en Irán
1. Brecha entre formación y práctica
En las universidades se enseña la carrera de relaciones públicas en distintos niveles, pero los egresados generalmente no están familiarizados con las habilidades prácticas. Muchos desconocen el entorno real de la organización, la opinión pública, los medios y la gestión de crisis. Esta brecha entre formación y práctica es una de las raíces del atraso de las Relaciones Públicas en Irán.
2. Estatismo y orientación propagandística
La realidad es que en Irán, las relaciones públicas están fuertemente influidas por la visión del Estado. En muchas instituciones gubernamentales, las relaciones públicas se han convertido más en una «herramienta propagandística» que en un «puente de comunicación entre la gente y la organización». La filosofía de orientación al ciudadano, que es la base de las relaciones públicas modernas, ha sido marginada y reemplazada por una visión unilateral y propagandística.
3. Fragmentación y falta de cohesión profesional
Otro problema importante de las Relaciones Públicas en Irán es la falta de una estructura coherente y unificada. Cada organización o institución actúa por su cuenta, y no existe un estándar claro para definir la posición y la misión de las relaciones públicas. Esta fragmentación ha impedido una evaluación precisa del desempeño de las relaciones públicas a nivel nacional. Además, la proliferación de asociaciones profesionales, muchas de las cuales persiguen objetivos ajenos a la misión comunicativa y funcionan más como reuniones de veteranos o círculos financieros dudosos, constituye la mayor amenaza interna para las Relaciones Públicas en Irán.
4. Debilidad en la gestión de crisis
La gestión de crisis es uno de los ámbitos que más ha revelado las debilidades de las Relaciones Públicas en Irán. En crisis sociales, sanitarias o económicas, las relaciones públicas han actuado más como negadoras o propagandistas que como gestoras de la opinión pública. Sin embargo, la misión principal de las relaciones públicas en una crisis es la comunicación transparente, la creación de calma psicológica y el aumento de la confianza pública. Las Relaciones Públicas en Irán deben superar las reacciones tardías y parciales y orientarse hacia la previsión de crisis y el diseño de escenarios comunicativos.
5. Debilidad en la producción de contenidos efectivos
Aunque las herramientas modernas de comunicación y las redes sociales han brindado grandes oportunidades a las Relaciones Públicas en Irán, la debilidad en la producción de contenidos atractivos y efectivos sigue siendo evidente. En muchas áreas de relaciones públicas, la producción de contenidos es repetitiva y superficial, y rara vez se observa creatividad, investigación o el uso de tecnologías modernas como la inteligencia artificial.
6. Escasez de profesionales y formación especializada
Hoy las Relaciones Públicas en Irán enfrentan dos perfiles de personal: por un lado, directivos que sin suficiente especialización y únicamente por designación política asumen cargos; por otro, una nueva generación de egresados que posee conocimientos académicos pero carece de oportunidades para mostrar sus capacidades. Esta brecha ha impedido el pleno desarrollo del capital humano en las Relaciones Públicas en Irán. La única solución es establecer un sistema de clasificación profesional y organizar formaciones continuas para que los profesionales tengan la oportunidad de crecer e integrarse en los procesos de toma de decisiones.
Relaciones Públicas en Irán y la opinión pública
Ninguna relación pública tiene sentido en el vacío. La opinión pública es la base principal del trabajo de las Relaciones Públicas en Irán. Pero la realidad es que en muchos casos, en lugar de dialogar con la opinión pública, hemos tratado de ignorarla o controlarla. Este enfoque no solo no da resultados, sino que también destruye la confianza. Las Relaciones Públicas en Irán deben aceptar que la opinión pública es un capital nacional; cuanto más respeto se le dé, más se fortalece el capital social del país.
Relaciones Públicas en Irán y los medios sociales
La aparición de los medios sociales lo ha cambiado todo. En el pasado, las relaciones públicas podían transmitir mensajes de arriba hacia abajo y de manera unilateral, pero hoy este modelo ya no funciona. En el espacio de las redes sociales, el público no es solo receptor del mensaje, sino también productor de contenidos. Si las Relaciones Públicas en Irán quieren tener éxito, deben aprender a interactuar con el público y no limitarse a transmitir el mensaje de la organización.
Relaciones Públicas en Irán y la transparencia organizacional
Una de las principales demandas de la gente hacia las organizaciones e instituciones es la transparencia. Desafortunadamente, en muchos casos las Relaciones Públicas en Irán han desempeñado el papel de encubridoras o incluso censoras en lugar de promover la transparencia. Esta visión es errónea; porque en el mundo actual nada permanece oculto para siempre. Las relaciones públicas deben ser portadoras de la bandera de la transparencia y ser capaces de poner a disposición de la sociedad información correcta y precisa en el momento oportuno.
Relaciones Públicas en Irán y la responsabilidad social
En el mundo de hoy, las relaciones públicas no se limitan únicamente a la comunicación organizacional. Una de sus misiones más importantes es el papel en el ámbito de la responsabilidad social. Las Relaciones Públicas en Irán deben ir más allá del nivel de transmitir mensajes y actuar como brazo ético y social de la organización; es decir, responder a las preocupaciones de la sociedad, proteger el medio ambiente, apoyar a los grupos vulnerables y construir una imagen humana de la organización.
Perspectivas futuras de las Relaciones Públicas en Irán
A pesar de todos estos desafíos, no veo un futuro sombrío para las Relaciones Públicas en Irán. Por el contrario, creo que si se implementan algunas reformas clave, esta profesión puede dar un gran salto.
Los factores que pueden ayudar al desarrollo de las Relaciones Públicas en Irán son:
El crecimiento de la sociedad civil y el aumento de la conciencia pública
La necesidad de rendición de cuentas y transparencia en el sistema de gobernanza
La necesidad de competir en el comercio mundial y presentar una mejor imagen de Irán
La entrada de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la blockchain y el metaverso
El fortalecimiento del sector privado y la reducción del monopolio estatal
Relaciones Públicas digitales y nuevas tecnologías
La llegada de nuevas tecnologías ha obligado a las Relaciones Públicas en Irán a replantearse. Hoy la inteligencia artificial puede ayudar en el análisis de datos y la producción de contenidos dirigidos; la blockchain puede garantizar la confianza y la transparencia comunicativa; y el metaverso puede proporcionar una plataforma para la realización de eventos y formaciones descentralizadas. Si las Relaciones Públicas en Irán utilizan correctamente estas herramientas, podrán transformarse de una unidad tradicional a una institución orientada al ámbito digital.
Relaciones Públicas en Irán y la gobernanza de los datos
Una de las tendencias emergentes en el mundo es la «gobernanza de los datos»; es decir, la toma de decisiones basada en análisis de datos precisos y científicos. Las Relaciones Públicas en Irán todavía están muy rezagadas en este campo. La mayoría siguen dependiendo de informes superficiales y de relaciones personales en lugar de basarse en el análisis de datos. Si queremos diseñar un futuro claro para las Relaciones Públicas en Irán, debemos introducirlas en la lógica de los datos: uso de tableros de análisis, macrodatos e inteligencia artificial para comprender mejor al público.
El papel del sector privado en el futuro de las Relaciones Públicas en Irán
A diferencia del ámbito estatal, la principal esperanza para el futuro de las Relaciones Públicas en Irán está en el sector privado. Las empresas privadas, especialmente las startups, están obligadas a ser más transparentes y honestas con sus clientes, con la sociedad y con sus partes interesadas para poder sobrevivir. Esta necesidad puede llevar a unas relaciones públicas más profesionales. Pero el gran peligro es que el sector privado también caiga en la trampa de la publicidad y vea las relaciones públicas solo como una herramienta de marketing. El futuro prometedor de las Relaciones Públicas en Irán depende de que el sector privado tome en serio la orientación al ciudadano y la rendición de cuentas.
Relaciones Públicas en Irán y la imagen internacional de Irán
Las relaciones públicas no se limitan al ámbito interno. En el mundo actual, toda organización y todo país necesita relaciones públicas internacionales. Las Relaciones Públicas en Irán pueden desempeñar un papel clave en la presentación de una imagen correcta y positiva de Irán en el mundo. Este campo no se ha tomado en serio hasta ahora, pero dado el contexto internacional, el futuro de las Relaciones Públicas en Irán será incompleto sin atención a la dimensión global.
Relaciones Públicas en Irán y el futuro laboral de los jóvenes
Una de las cuestiones importantes, pero menos tratadas, es el futuro laboral de los jóvenes que ingresan al ámbito de las relaciones públicas. Aunque las universidades gradúan a muchos estudiantes, la falta de oportunidades laborales estables y de estructuras profesionales causa desmotivación. Para mantener la motivación y la esperanza en esta nueva generación en las Relaciones Públicas en Irán, se debe diseñar un sistema profesional, capacitaciones prácticas y una trayectoria laboral clara.
Soluciones: del gremio a la estructura
Creo que el paso más importante para mejorar la situación de las Relaciones Públicas en Irán es crear cohesión profesional y fortalecer la estructura profesional. Aquí es donde los gremios juegan un papel fundamental.
La Asociación de Relaciones Públicas puede generar un gran cambio mediante la ejecución de estas misiones:
Defender los derechos profesionales de los trabajadores del sector
Elevar las competencias especializadas y organizar capacitaciones prácticas
Crear una base de datos mediática y de contenidos
Elaborar una carta de derechos profesionales de los empleados de relaciones públicas
Promover la creación de una «Organización Nacional de Relaciones Públicas en Irán»
Desarrollar plataformas digitales para ofrecer servicios gremiales
Organizar festivales, cursos de formación y conferencias nacionales e internacionales
Utilizar nuevas tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, NFT y metaverso para potenciar las relaciones públicas
Estudios de futuro de las Relaciones Públicas en Irán
El futuro de las Relaciones Públicas en Irán está inevitablemente ligado a tres transformaciones fundamentales:
Avanzar hacia la orientación al ciudadano y la participación social para reconstruir la confianza pública.
La digitalización y la orientación a los datos para analizar la opinión pública y gestionar de manera más precisa la comunicación.
La internacionalización y la adaptación a los estándares globales de las relaciones públicas.
Si estas tres transformaciones se gestionan a tiempo y con inteligencia, las Relaciones Públicas en Irán pueden convertirse en un modelo en la región.
Conclusión
Las Relaciones Públicas en Irán están hoy en un punto que puede ser tanto una oportunidad como una amenaza. Si continúan en el camino del pasado, permanecerán en la misma situación propagandística y unilateral, y su distancia con los estándares internacionales aumentará. Pero si se realiza una revisión, se aprovechan las capacidades del sector privado, de las nuevas tecnologías y de la cohesión profesional, les espera un futuro brillante.
Como alguien que ha trabajado durante años en este ámbito, creo que el giro de unas relaciones públicas propagandísticas a unas relaciones públicas orientadas al ciudadano y basadas en la ciencia es el único camino hacia la salvación. Las Relaciones Públicas en Irán deben transformarse de una simple unidad ejecutiva en una institución estratégica e influyente en la gestión de la comunicación nacional. Este camino es difícil, pero posible: siempre que las decisiones se tomen con valentía y se actúe con seriedad.
Si las Relaciones Públicas en Irán quieren sobrevivir en el mundo actual, deben salir de la cáscara administrativa y propagandística y convertirse en el cerebro pensante de la comunicación en las organizaciones e instituciones. Este cambio es difícil, pero posible. Su condición es la valentía en la toma de decisiones, el uso inteligente de las nuevas tecnologías y la creación de una cohesión profesional real. Creo que el futuro de las Relaciones Públicas en Irán no se encuentra en la repetición del pasado, sino en la innovación, la orientación al ciudadano y la profesionalidad.
Milad Zarei
Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Profesional de Relaciones Públicas – Teherán / Irán